40 MEDIA MARATON CIUDAD DE GRANADA 2024 Centro de Gestión Integral de Movilidad Ayuntamiento de Granada

BTCC
Paxful

Bruno Fernández, director del área de negocio de TotalEnergies, el principal patrocinador de la Media de Granada, declaró que “en muchas ocasiones, a los organizadores nos agradecen la aportación de los patrocinadores, pero desde TotalEnergies también quiero agradecer a los organizadores y atletas por el esfuerzo que realizan. Desde TotalEnergies tenemos un compromiso especial con el deporte y la salud y prueba de ello es que participamos en 30 carreras en toda España y entre ellas, la de Granada, que es la Media más bonita del mundo”. Francisco Rivas, director del área de negocio de Granada capital Norte de Caixabanck, señaló que “los valores que refleja el deporte coinciden con los que tenemos en La Caixa y estos valores se reflejan en esta Media que es, sin duda, la carrera más bonita del mundo”. Somos la comunidad más grande de runners en España creada por y para corredores como tú. Explora un calendario completo de eventos de running e inscríbete a tus carreras.

«En un año de cine, los corredores van a ser actores y actrices en este escenario, participando con sus vídeos y con todo el contenido que también se ofrece por redes sociales y que difunde la imagen de nuestra ciudad y la belleza de todo su entorno, especialmente de la Alhambra y del Albaicín» recalcó Carazo. El próximo 26 de abril, una semana antes del Día de la Cruz, se dará el pistoletazo de salida en la Calle Poeta Manuel de Góngora, nueva ubicación para comenzar esta nueva edición que, según los organizadores de la misma, hará más cómoda la marcha, ya que se trata de una calle más ancha. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, junto al concejal de Deportes, Jorge Iglesias y representantes de las diferentes empresas patrocinadoras de la prueba, presentaron este martes la cuadragésimo primera edición del evento en los jardines de Generalife, a los pies del monumento de la Sabika.

Se entregarán medallas a aquellos participantes que cubran todo el circuito. Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades. Victorias para el marroquí Youness Belyamna y la local Clara López González en la jornada del sábado, en unos 21 kilómetros que pasarán a la historia como la primera vez en la que la Alhambra se vistió de casa runner.

  • En esta ocasión, se accederá al recinto monumental por la Puerta de Carros, construida en tiempos del Emperador Carlos V.
  • Las líneas 4, 8, 11 y S2 se desviarán por la avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado.
  • A partir de la salida y con el desarrollo de la prueba, los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local.
  • Esta nueva edición ha vuelto a romper su récord de participación, con más de seis mil inscritos en apenas 30 horas y 20 minutos, procedentes de todas partes de España y el mundo.
  • Sin duda, la media es muy importante desde los puntos de vista económico, cultural y deportivo”.

La tarde promete emociones fuertes en la capital, con dos acontecimientos previos en el Zaidín entre el duelo del Granada con el Elche en Los Cármenes y la visita del Manresa al Covirán pese a sus escasas opciones de permanencia en ACB ya. El nuevo recorrido, un cambio ajeno a la organización de la Media Maratón, discurrirá por Cuesta Gomérez, Puerta de las Granadas, calle Real de la Alhambra, Paseo Bosque de la Alhambra (Hotel Washington Irving), Paseo del Generalife, Paseo de los Martires, calle Antequeruela baja y Cuesta del Caidero. Para los residentes de la zona del Albaicín y el Sacromonte afectados por la prueba se abrirá la cancela de la Abadía, para facilitar así la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. Además, la salida 12 de la circunvalación GR-30, tendrá cortadas las bajadas por parte de la Guardia Civil. La Media Maratón Granada repartirá trofeos entre los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría. La bolsa del corredor contendrá un dorsal con chip de cronometraje, una camiseta técnica conmemorativa y distintos obsequios proporcionados por empresas patrocinadoras.

🌅 6. Mirador de San Nicolás

La Media Maratón de Granada que se va a celebrar el próximo día 26 de abril, ha modificado el recorrido anunciado en su transcurrir por el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural». La cita deportiva que afronta su cuadragesimoprimer aniversario, dará comienzo en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, encarará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares emblemáticos del patrimonio histórico y cultural granadino. Desde el 24 de enero de 2025 hasta el 7 de abril del mismo año, o hasta el fin de existencias de dorsales, todo aquel corredor o corredora que desee participar en la prueba podrá inscribirse a través de la página web oficial de la prueba. El alcalde animó a los granadinos a arropar a los corredores el próximo día 7 de mayo y concluyó señalando que “todos nos podemos sentir orgullosos de que tengamos esta prueba que cuenta con atletas participantes de 32 países diferentes”. El Consistorio les ha convocado para jueves o viernes pero no saben el orden del día. La 40 edición de la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada que se va a disputar el día 4 de mayo contará con una gran novedad y es que discurrirá por los exteriores del monumento de la Alhambra, reforzando la marca de esta carrera como la más bonita del mundo.

Phemex

RECORRIDO

Este cambio, ajeno a la organización, busca minimizar el impacto en una zona de alto valor histórico y natural, manteniendo al mismo tiempo la esencia y atractivo de la prueba. El día de la prueba, tendrá lugar la Feria del Corredor en el Palacio de Deportes situado en el paseo del Emperador Carlos V. Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana. Dejaron a un lado la Alcazaba para traspasar la Puerta del Vino hacia la zona de los palacios, pasaron por el Palacio de Carlos V camino del Generalife y tras pasar por la Torre del Agua y el Acueducto del Generalife abandonaron el recinto alhambreño por la Media Maratón Ciudad de Granda puerta de entrada habitual para la visita turística al Generalife.

Las líneas 4, 8, 11 y S2 se desviarán por la avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado. Mientras, las líneas 21 y 33 se desviarán por el Camino de Ronda al cortarse la calle Reyes Católicos. Por su parte, las líneas C31, C32 y C34 se verán afectadas en su transcurrir por el Albaicín, mientras que las líneas C30, C32 y C35 lo estarán al discurrir por el Realejo . Con un total de 6.000 inscripciones agotadas en poco más de 30 horas, la Media Maratón de Granada 2025 mantiene su salida en la calle Poeta Manuel de Góngora y la meta en la explanada del Palacio de Congresos y Exposiciones. La carrera se desarrollará en horario vespertino, con una duración estimada de dos horas y media.

Media Maratón Ciudad de Granada

El tradicional ascenso por Severo Ochoa precederá la Carretera de Murcia para coronar el Albaicín en el Mirador de San Nicolás. A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro. Además de una de las más bonitas, la Media de Granada es también uno de los circuitos más complicados de las grandes carreras en España. La orografía granadina crea un desnivel difícilmente salvable en 21 kilómetros. En 2019 se llegó a crear una maratón cuesta abajo, muy lejos de la homologación de World Athletics, para buscar un récord mundial testimonial, aunque el resultado no asomó por debajo de las 2 horas y 10 minutos. Hay quien lo hace con crisis existencial, y quien decide abrirle las puertas de la Alhambra a sus corredores inscritos.

La Media Maratón de Granada, considerada como la carrera «más bonita del mundo» por la organización, volverá a repetir la subida a la Alhambra y … La Media Maratón de Granada, considerada para muchos como «la carrera más bonita y una de las más duras del mundo», regresa este sábado 26 de abril a la ciudad de la Alhambra. Esta nueva edición ha vuelto a romper su récord de participación, con más de seis mil inscritos en apenas 30 horas y 20 minutos, procedentes de todas partes de España y el mundo. Alrededor de 5.500 atletas pudieron disfrutar este sábado de la riqueza patrimonial de Granada en una carrera especial que los organizadores califican como "la media maratón más bonita del mundo" por la variedad y belleza de su recorrido. La campeona de Europa de marcha, María Pérez, dijo que “como granadina es un orgullo que haya 5.000 atletas inscritos. Sin duda, la media es muy importante desde los puntos de vista económico, cultural y deportivo”.

BTCC

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*